PROYECTO DE COOPERACIÓN 2025
HUELLA DE CARBONO
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO
El Proyecto de Cooperación “HUELLA CERO ASTURIAS” El proyecto de cooperación HUELLA CERO ASTURIAS tiene como objetivo evaluar la huella de carbono y el ciclo de vida de las actividades productivas en el sector agrario (agricultura y ganadería) y en la agroindustria en Asturias, con especial atención a productos incluidos dentro de la marca Alimentos del Paraíso, proyectos Leader, así como otros proyectos productivos estratégicos o de interés por tipología o singularidad.
Se busca identificar puntos críticos de impacto ambiental y proponer estrategias de reducción y compensación, con un enfoque de sostenibilidad y economía circular. Además, se pretende fortalecer la capacidad técnica de las empresas a través de formación y asesoramiento, permitiéndoles aplicar soluciones innovadoras para minimizar su impacto ambiental.
Los objetivos que plantea el proyecto de cooperación HUELLA CERO ASTURIAS son los siguientes:
- Evaluar la huella de carbono de una muestra representativa de empresas del sector agrario y agroindustrial en Asturias.
- Analizar el ciclo de vida de los principales productos y procesos del sector.
- Identificar estrategias de mitigación y eficiencia ambiental basadas en buenas prácticas y tecnologías sostenibles.
- Proponer medidas de optimización basadas en economía circular y eficiencia en el uso de recursos.
- Definir los tipos de alcance (1, 2 y 3) que se analizarán en el estudio de huella de carbono.
- Diseñar un programa de formación para asesorar a las empresas en la reducción de su huella de carbono.
- Proporcionar asistencia técnica para el cálculo de la huella de carbono y el análisis de ciclo de vida.
- Articular un conjunto de acciones extensas para la compensación de la huella de carbono y el ACV.
Participantes y ámbito territorial:
El ámbito territorial del proyecto de cooperación HUELLA CERO se centrará en los municipios que engloban a los
OCHO Grupos de Desarrollo Rural participantes:
- ADR Montaña Central de Asturias (Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa).
- GDR Alto Nalón (Laviana, Sobrescobio y Caso).
- CEDER Osco-Eo (Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos)
- GAL Camín Real de la Mesa (Somiedo, Illas, Grado, Candamo, Las Regueras, Belmonte de Miranda, Quirós, Proaza, Santo Adriano, Yernes y Tameza y Teverga).
- CEDER Valle del Ese-Entrecabos (Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés)
- CEDER Alto Narcea-Muniellos (Cangas del Narcea, Ibis y Degaña)
- ADRI Oriente de Asturias (Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Piloña, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella)
- CEDER Navia-Porcía (El Franco, Coaña, Navia, Boal, Villayón, Illano, Pesoz y Grandas de Salime).